mardi 9 novembre 2010

Algunas fotos suplementarias de Gran Canaria para los que nos lo pidieron













DIA DE LA HISPANIDAD


A partir del presente año, en Las Palmas de Gran Canaria se ha instituido el Día de la Resistencia Anticolonial, en reemplazo del Día de la Hispanidad que era celebrado anualmente, en la Alameda de Colón por altos mandos militares y de la Guardia Civil, así como un grupo de miembros de las embajadas de diferentes países. Tras 10 años en que, cada 12 de octubre, la celebración mencionada era contestada por diferentes colectivos (fundamentalmente Azarug) que llevaba más de 10 años protestando por la celebración con Pancartas, banderas o performances con carabelas repletas de conquistadores y especuladores que arribaban cada año a la Plaza recordando el lamentable resultado en víctimas humanas del colonialismo español sobre los pueblos canarios, africanos y americanos. En este sentido en los últimos años, el incordio había sido tal que la policía nacional, había desplegado grandes efectivos para evitar que los manifestantes se acercaran ni tan siquiera a la plaza

Es así que, gracias a estas protestas, este año la Delegación del Gobierno ha entendido el poco arraigo que tuvo esta celebración y han decidido suspender este acto probablemente por miedo a volver a ser boicoteados.

En lugar del homenaje a la figura de Colón y al colonialismo español, este año se ha concentrado un grupo de personas de distintas organizaciones y nacionalidades para rendir homenaje a las víctimas y luchadores contra el colonialismo como Emiliano Zapata, el Che Guevara, Sandino, Doramas, Secundino Delgado, El Corredera, Tomas Sankara, Bartolina Sisa, Tupac Amaru… entre otros, que fueron homenajeados en una ceremonia mezcla de las culturas americanas y canarias, hermanadas en un ritual donde se ofrecieron elementos que los pueblos americanos legaron a Europa y el mundo (papa, tomate, maiz y cacao) recibiendo a cambio la muerte de aproximadamente 60 millones de seres humanos. El acto que se celebró con total normalidad a una hora inusual (10 de la mañana) contó con la participación de militantes de distintas organizaciones sociales y políticas de la izquierda canaria, en las que coincidieron en sus intervenciones en denunciar el colonialismo que aun hoy en día impera por todo el mundo.

La intención manifestada por el grupo es que, de hoy en adelante cada 12 de octubre se mantenga como “Dia de la Resistencia Anticolonial”, ya que, como se pudo ver este año, ha logrado imponerse en la conciencia de la población canaria.

Traversata Atlantica A.R.C. Atlantic Rally for Cruisers 2010

¡ Somos rodeados de agua, entonces saquemos partido de eso !

¿ Te gusta navigar ? Te proponemos el rallye transatlántico el más grande del mundo : el ARC.

Este acontecimiento anual se va de Las Palmas el 21 de noviembre para llegar en las Caraïbes en Rodney Bay de la isla de Sainte Lucie. Réúne más de 100 veleros de todo el mundo que van a recorrer 2700 millas náuticas por un tiempo medio de 12 o 24 días.



¿ Esto te interesa ? Si quieres participar, debes saber que el rallye es abierto a los monocascos de 8,23m a 25,91m y a los multicasco de 8,23 a 18,29m con un equipo de 2 personas o más. ¡ Por supuesto tienes la posibilidad de ser patronicado !

Si prefieres los barcos con un motor, puedes también participar en una división separada.

Si quieres hacer esta travesata, deberás equiparte de material de supervivencia que comprende entre otras cosas un bote salvavidas y una radio. Además, la presencia de marineros experimentados es una seguridad suplementaria para los que tienen poca experiencia.

Pero es verdad que no hay sólo los barcos en la vida, entonces hay muchas actividades antes la salida y después la llegada del rallye.